Preguntas frecuentes

El CMV es un virus común que causa fiebre e inflamación de los ganglios linfáticos en niños y adultos sanos. Cuando una mujer embarazada se infecta, a menudo no lo sabe, y su feto también puede infectarse. Esto puede hacer que el bebé desarrolle una pérdida auditiva permanente y discapacidades del desarrollo.
En la mayoría de los casos, no. Alrededor del 85% de los bebés no tienen síntomas de CMV al nacer. Pero incluso entre aquellos que están sanos y pasan la prueba de audición para recién nacidos, el 15% desarrollará pérdida auditiva y/o discapacidades del desarrollo a medida que envejecen.
No necesariamente. La prueba de detección neonatal tiene como objetivo identificar a todos los niños con cCMV, pero no es 100% precisa. Por esa razón, se realizará una prueba de confirmación en cualquier niño que dé positivo en la prueba de detección de cCMV.
Se cree que es muy común. Aproximadamente 1 de cada 200 recién nacidos tiene CMV congénito, lo que la convierte en la infección neonatal más común en los Estados Unidos.
Sí. Algunos bebés infectados serán tratados con medicamentos antivirales. Todos los bebés que sean positivos para CMV serán monitoreados de cerca para detectar dificultades auditivas y de aprendizaje, y serán remitidos a terapias especiales si es necesario.
Los neonatos que tengan un resultado positivo en la prueba neonatal serán remitidos inmediatamente a un médico especialista en enfermedades infecciosas pediátricas. En esa visita, se les realizará una prueba confirmatoria con una prueba de CMV en orina. Además, se realizarán pruebas de laboratorio e imágenes para detectar otros problemas relacionados con el CMV.
Los estudios demuestran que el diagnóstico y el tratamiento tempranos conducen a mejores resultados para los bebés con CMV congénito.
Contáctenos
© 2025, Frontier Science. Reservados todos los derechos.Diseñada por Frontier Science